Formación en comunicación e IA

Desde que me licencié en Periodismo en la Universidad Cardenal Herrera CEU, he sido consciente de que el sector de la comunicación está en constante evolución. Vivimos tiempos en los que la revolución tecnológica y la irrupción de la Inteligencia Artificial están transformando profundamente cómo nos comunicamos, cómo interactuamos con las audiencias y cómo generamos impacto en la sociedad. Por eso, a lo largo de mi carrera, he apostado por la formación continua como herramienta indispensable para estar siempre preparado ante estos desafíos. Desde que hace unos años ejerzo como Director de Comunicación en Valencia, creo firmemente que la clave para mantenerse relevante en un sector tan dinámico es la capacidad de adaptarse, reinventarse y aprender de manera constante.

Dirección Estratégica de Comunicación Corporativa e Institucional

Después de licenciarme, decidí profundizar en la Dirección Estratégica de Comunicación Corporativa e Institucional, y realicé dos másters: uno en la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón y otro en la Universitat de València. Con estos estudios, adquirí una perspectiva global sobre la importancia de una comunicación alineada con los objetivos estratégicos de las organizaciones, tanto en el ámbito público como en el privado. Esta base me permitió trabajar en diferentes gabinetes de comunicación institucionales, así como en agencias y empresas donde pude aplicar lo aprendido de forma directa y efectiva. Cada una de estas experiencias me permitió entender mejor cómo los mensajes bien estructurados y orientados a objetivos pueden fortalecer la imagen y reputación de una entidad, y cómo una estrategia de comunicación efectiva puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Community Management y Marketing Digital

Más tarde, decidí complementar mi formación en un ámbito que ya comenzaba a ganar relevancia: el entorno digital y las redes sociales. Así, cursé un posgrado de Community Management y Marketing Digital en la Universidad Europea de Valencia. Esta formación me permitió comprender de manera más profunda el potencial de las plataformas sociales, así como adquirir conocimientos fundamentales en SEO, SEM y diseño web como herramientas de comunicación y desarrollar estrategias que permitieran conectar de una manera más directa y cercana con las audiencias.

Una experiencia clave para trabajar en un ecosistema donde los diálogos se dan en tiempo real y donde la participación ciudadana es protagonista. Esta etapa fue esencial para comprender la importancia de medir cada acción, interpretar los datos de tráfico y de interacción para optimizar las estrategias y asegurar que los mensajes no solo llegan, sino que también generan una respuesta significativa.

Marketing Digital: Más allá del contenido

Durante este proceso, me di cuenta de que el marketing digital no solo se trataba de publicar contenido, sino también de entender cómo funcionan los algoritmos, cómo planificar campañas efectivas y cómo aprovechar al máximo el posicionamiento en buscadores para mejorar la visibilidad de las marcas con las que trabajaba. Fue un desafío emocionante aprender a diseñar y gestionar campañas SEM que maximizaran el retorno de inversión y a implementar estrategias de SEO para garantizar que cada mensaje tuviera el mayor alcance posible. Estos conocimientos me han sido de gran utilidad en cada uno de los proyectos en los que he participado, permitiéndome aportar valor añadido y mejorar los resultados de comunicación para las organizaciones.

La revolución de la Inteligencia Artificial en la comunicación

Como bien sabemos, la comunicación no deja de transformarse, y el auge de la Inteligencia Artificial (IA) está acelerando esta revolución. Hoy en día, la IA no solo está cambiando cómo gestionamos la información, sino también cómo entendemos a las audiencias, cómo personalizamos nuestros mensajes y cómo optimizamos nuestros procesos de trabajo. Conscientes de esta nueva realidad, decidí dar un paso más en mi carrera y actualmente estoy cursando el máster de Experto en Inteligencia Artificial de BIG SEO, bajo la dirección de Jon Hernández. Esta formación está siendo un auténtico reto y un proceso de aprendizaje continuo, que ya estoy aplicando en mi día a día como Director de Comunicación en Valencia. La IA ha abierto un abanico de posibilidades para mejorar la segmentación de audiencias, crear contenidos automatizados y, sobre todo, para tomar decisiones basadas en datos precisos que potencian la efectividad de las estrategias de comunicación.

Aplicación de la Inteligencia Artificial en el trabajo diario

La formación en Inteligencia Artificial me ha llevado a entender la importancia del análisis predictivo, del machine learning y de cómo estas tecnologías están cambiando el panorama de la comunicación. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la generación de contenidos personalizados, la IA se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para cualquier profesional de la comunicación. He aprendido a utilizar herramientas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) que permiten analizar conversaciones en redes sociales y obtener insights valiosos sobre las necesidades e intereses de las audiencias. Esto me ha permitido diseñar estrategias más ajustadas y efectivas, mejorando tanto la experiencia del usuario como los resultados de las campañas.

Reflexiones finales: La importancia de la formación continua

Mirando hacia atrás, veo claramente cómo cada paso formativo me ha ayudado a estar mejor preparado para afrontar los retos de este sector en permanente revolución. Cada curso, cada técnica, cada herramienta aprendida ha tenido su impacto directo en los proyectos en los que he trabajado. La comunicación demanda de nosotros una constante adaptación, y considero que la formación continua es la llave para seguir siendo relevantes y efectivos en un mundo tan cambiante como el nuestro. En cada proyecto, he podido aplicar estos conocimientos para resolver problemas complejos, diseñar estrategias efectivas y, sobre todo, para mantener una conexión auténtica con las audiencias. Las habilidades adquiridas me han permitido liderar iniciativas de comunicación que no solo cumplen con los objetivos establecidos, sino que también aportan un valor significativo a largo plazo.

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente. Y estar preparados para aprovechar su potencial es crucial para todos aquellos que trabajamos en comunicación. Mi camino formativo es solo un ejemplo de cómo la curiosidad y la búsqueda de nuevas habilidades nos permiten no solo adaptarnos, sino también liderar el cambio. La formación continua no es solo una opción, es una necesidad en un sector donde la tecnología y las expectativas de las audiencias evolucionan a un ritmo vertiginoso. Por eso, seguiré apostando por aprender, mejorar y mantenerme a la vanguardia de los cambios que están moldeando el presente y el futuro de la comunicación. Solo así podremos transformar estos desafíos en oportunidades y continuar generando un impacto positivo y duradero.

javicebrian.es
javicebrian.es

Soy Director de Comunicación especializado en Asuntos Públicos, Sostenibilidad y desde hace un par de años estoy sin parar de formarme en Inteligencia Artificial.

Would you like to share your thoughts?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.